IMAGEN Y NUEVOS MEDIOS


TRABAJO PRÁCTICO N° 2: EL RETRATO


Uno de los tópicos más recurrentes expresados por lxs artistas a lo largo de toda la Historia del Arte es el RETRATO. Desde los comienzos de la pintura lxs artistas sintieron la necesidad de representar y auto representarse para dejar testimonio a las generaciones futuras de la existencia de lxs representadxs.

El retrato es un fiel reflejo de cada época, la riqueza, la pobreza, el poder, la guerra, todas las personas individuales que conjuntamente forman la sociedad de cada momento.






Los primeros retratos que se han conservado son los egipcios, de gobernantes (faraones) y dioses. 

Sarcófago (en nuestra época lo llamamos retrato 3D).



Museo Egipcio del Cairo, 
El Cairo, Egipto











Retrato de mujer Romana, pintado sobre tabla.


Museo Británico, Londres, Inglaterra











En la Edad media se representaba en los retratos a vírgenes y santos.




Museos Vaticanos, Ciudad del Vaticano.














La Gioconda, un ícono de la Historia del Arte pintado por Leonardo Da Vinci.


Museo del Louvre, París, Francia  







                    









Autorretrato con sombrero gris, pintado por Vincent Van Gogh.




Museo Van Gogh, Países Bajos (Holanda)
















"Marilyn" de Andy Warhol.


MoMA (Museo de Arte Moderno), Nueva York, EE.UU.



ACTIVIDAD:


- Buscar en los recorridos virtuales que nos ofrece GOOGLE ART PROJECT, 10 (diez) retratos de distintas épocas de la Historia del Arte (desde Egipto hasta el Siglo XXI).

- Las imágenes deben ser presentadas respetando el formato anterior.  Cada retrato debe estar acompañado de sus respectivos epígrafes (Artista, momento histórico, y museo donde se encuentra).

- Formato de entrega: WORD o PDF.

- Se entregará via mail antes del martes 7/4: julianamariel@live.com


GoogleArt Project es una plataforma que reúne los museos y galerías más importantes de arte del mundo.

Ofrece gratuitamente entre otras opciones la posibilidad de hacer recorridos virtuales. Se debe buscar la opción EXPLORAR, elegir una COLECCIÓN (museo o galería) y seleccionar los retratos.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Imagen y procedimientos constructivos- Parte 3- Prof. Godoy

Lenguaje Complementario Teatro- Situación TEA-TEP-TED de alumnos

IMAGEN Y NUEVOS MEDIOS