IMAGEN Y NUEVOS MEDIOS
TRABAJO PRÁCTICO N°21
TEMA: OP ART II
Como vimos la clase pasada, el OP ART o ARTE ÓPTICO fue un desarrollo importante de la pintura en la década de 1960.
La principal característica del arte óptico es que utiliza formas geométricas para crear EFECTOS ÓPTICOS que engañan al ojo humano, es decir que en realidad no existe movimiento ni volumen, son tan solo ILUSIONES ÓPTICAS.
ACTIVIDAD
Como hemos dicho, este tema es complejo, por lo que vamos a trabajarlo durante varias clases.
En esta segunda actividad vamos a crear una forma y le daremos la ilusión óptica de VOLUMEN, mediante la fragmentación de las formas y la aplicación del color.
En este ejercicio, la ILUSIÓN DE VOLUMEN la obtendremos gracias al color. Vamos a utilizar los colores para diferencias la figura del fondo.
Procedimiento:
- Dibujar el contorno de alguna figura reconocible.
- Traza líneas rectas PARALELAS o PERPENDICULARES.
- Cambia las líneas rectas por líneas curvas que unan la superficie dibujada.
- Una vez fuera de la figura, continúa trazando líneas rectas paralelas o perpendiculares hasta alcanzar el otro extremo del papel, u otra zona de la silueta.
- Borra las líneas del contorno que dibujaste con lápiz.
- En esta casi, la aplicación del color será lo más importante. Utilizaremos un color para el fondo y otro para la figura.
- Empezá a pintar, preferentemente con fibra, ya que los colores brillantes harán más lindo tu trabajo. Si no tenés fibras, utiliza cualquier material que tengas en casa.
- Éste trabajo debe ser realizado preferentemente con fibras, microfibras, fibrones. Cualquier material está bien.
- Tamaño de la hoja N°6 (en caso de no contar con este tipo de hoja se pude reemplazar con lo que tengan en casa).
- Los ejemplos son ilustrativos, cada alumno debe crear su propia composición.




















Hola profe ¡cuándo era la fecha de entrega de este trabajo?
ResponderBorrar